TIPOS DE
      PLANOS
        
1. Gran plano general
      
El gran plano general
      es uno de los tipos de planos cinematográficos bastante abiertos que sirve para
      contextualizar la narración audiovisual, son panorámicas. 
      
Generalmente, es usado al comienzo de las producciones para situar
      al espectador en el lugar donde suceden los hechos, o en cualquier parte del
      filme para introducir lugares, para que el espectador pueda sentirse
      parte de la historia. 
      
A menudo, este plano
      de cámara se consigue con tomas aéreas, usando una grúa o posicionando la
      cámara a una altura que permita capturar una gran porción de un paisaje.
      
      
      
      
      
2. Plano general
      
Este también es muy
      abierto y tiene una función descriptiva.  Sin embargo, su gran diferencia
      con el gran plano general es que en este es posible distinguir a las personas
      que participan en la escena de una forma más clara, ya que, aunque es un plano
      abierto, es un poco más cerrado. 
      
      
      
       
      
      
      
3. Plano conjunto
      
El plano conjunto supone la interacción de dos o más personajes en la
      escena en donde el personaje principal está situado más cerca de la cámara que
      el resto. Se trata de uno de los tipos de planos cinematográficos que a
        simple vista es descriptivo y un poco más cerrado que el plano general.
        
      
      
       
      
      
      
      
4. Plano entero
      
En el plano entero o
      también llamado plano figura, el personaje principal de la escena aparece en el
      encuadre de pies a cabeza. Es decir, en el límite superior de la imagen está la
      cabeza del personaje y en la parte inferior están sus pies.   Este
        es el más utilizado para dar énfasis al vestuario y es muy usado en la
        industria de la moda. 
      
      
      
       
      
      
      
5. Plano americano o ¾
      
El quinto elemento de
      nuestra guía de tipos de planos cinematográficos es muy característico de las
      películas de vaqueros, dado que se enfoca en las pistolas, el torso y la cara
      del personaje, pues, a partir de ahí, se generan las escenas de acción en las historias.  
      
El plano americano se logra encuadrando al personaje desde la mitad de los
      muslos hasta su cabeza. Generalmente, se deja un poco de aire en la
        parte superior y los laterales de la imagen, procurando que los movimientos de
        las manos siempre estén dentro del encuadre.
        
      
      
       
      
      
      
6. Plano medio
      
El plano medio es uno
      de los favoritos de los retratistas debido a su versatilidad. Este tipo
        de plano cinematográfico tiene el fin de mostrar en simultáneo los detalles del
        personaje y el entorno, además, permite cuadrar en una misma escena a
      varios actores a la vez. Es perfecto para denotar relaciones interpersonales y
      resaltar el lenguaje corporal en una escena. 
      
      
      
       
      
      
      
El plano medio se
      logra encuadrando la imagen desde la cabeza del personaje hasta su cintura.
      
7. Plano medio corto
      
Este tipo de plano
      cinematográfico es un poco más cerrado que el plano medio y es perfecto para
      hacer énfasis en un solo personaje. También es llamado plano busto, pues su
      encuadre va desde la cabeza del personaje hasta debajo de su pecho.
      
 
      
      
       
      
      
      
8. Primer Plano
      
Este plano de cámara generalmente se centra en la cara del personaje, pero
      también puede ser usado en objetos. Es uno de los tipos de planos
        cinematográficos cortos y expresivos que hace énfasis en los sentimientos,
        lleva a los espectadores a la intimidad del personaje y hace que lo sientan
        cercano. 
      
Cuando el primer plano
      se realiza en personas el encuadre va desde la cabeza hasta los hombros.
      
      
      
       
      
      
      
9. Primerísimo Primer Plano
      
Este tipo de encuadre
      cinematográfico es mucho más cerrado que el del primer plano y enfatiza mucho
      más en los sentimientos e intimidad del personaje. Se consigue encuadrando
      únicamente la cara, desde el mentón hasta la frente.  
      
Entre todos los tipos
      de planos de cine, el primerísimo primer plano es ideal para escenas
      dramáticas, pues transmiten claramente la emoción del actor.  
      
      
      
       
      
      
      
10. Plano detalle
      
Solo por el nombre de este plano de cámara entendemos que se centra en los
      detalles. Si quieres resaltar objetos o darles énfasis a ciertas partes
        representativas de un personaje, el plano detalle es uno de los tipos de planos
        cinematográficos perfectos para ti. 
      
Este plano de cine es
      muy usado para la introducción de personajes en donde se quieren resaltar sus
      rasgos o los elementos claves de su entorno para que los espectadores los
      puedan conocer aún más. 
      
      
      
      